La chapana es una receta clásica de nuestras abuelas, un postre dulce y de consistencia elastizada elaborado a base de yuca, que es el ingrediente que le otorga su particular característica de textura en boca.
La mazamorra morada peruana es un postre que forma parte de las tradiciones culinarias más populares del país, siempre presente en fiestas o celebraciones de niños.
El chifón o pastel chifón es un pastel peruano suave y esponjoso que se acostumbra a consumir al desayuno o también como postre luego de una comida principal, bien calentito, recién salido del horno.
Las galletas de jengibre son un clásico delicioso, especialmente populares durante las festividades, pero ideales para cualquier época del año.
El suspiro limeño se ha transformado sin duda en uno de los mejores embajadores de la dulcería tradicional peruana alrededor del mundo, un postre lleno de la historia y técnicas de sus ingredientes base.
La crema volteada es un delicioso postre peruano, una receta muy fácil y rápida de hacer, para la que también existen diferentes versiones más allá de la vainilla, con naranja, café y chocolate.
Esta receta de mazamorra de durazno es un delicioso postre con una suave textura e ideal para combatir frío o calor ya que se puede consumir a la temperatura que más te guste.
El queso helado arequipeño o helado de tarro como se le conoce en todo Perú, es una deliciosa preparación dulce que posee una textura muy parecida a la del queso pero que no lo lleva como tal en sus ingredientes.
El Turrón Doña Pepa es un dulce tradicional de la gastronomía peruana, especialmente popular durante la festividad del Señor de los Milagros, una delicia compuesta por anís, miel y otros ingredientes.
Eres amante de los frutos secos y/o te gustan mucho los postres, porque entonces esta receta de ranfañote se convertirá en una de tus favoritas, una exquisita preparación que crean una explosión de sabores en tu boca.