El escribano arequipeño es una entrada o piqueo típico de Arequipa, una ensalada que combina perfectamente frescura, sabor y versatilidad.
La carapulcra es un plato muy popular en Perú, habitualmente acompañado de de yuca o arroz blanco, en particular en las ciudades ubicadas al sur de la capital como son Cañete, Chincha, e Ica.
El seco de carne es considerado una de las recetas más queridas de la gastronomía peruana, elaborado con ajíes típicos que aportan gran profundidad y sabor todo tipo de carnes como res, cabrito o pescado.
La receta de papa rellena es un plato típico de la gastronomía peruana, considerando que se trata del país con mayor variedades de papa del mundo, alcanzando las 3000.
La receta de cuy frito es considerada una de las más típicas del Perú, super deliciosa pero también muy nutritiva, aportando minerales esenciales como Calcio, Fósforo, Hierro y Zinc.
La receta de ají de gallina es sin duda una de las más tradicionales de la comida peruana, siempre disponible en restaurantes típicos de la comida.
La cocina peruana nos sorprende con sus delicias y el captchi o kaptchi de habas no es la excepción, un plato, arraigado en la tradición andina que combina la frescura de las habas con la riqueza de sabores que caracteriza a la gastronomía peruana.
La cazuela de pescado es una rica y nutritiva preparación selvática ideal para compartir en días fríos con toda la familia, muy tradicional en Perú.
El menestrón de carne es un plato tradicional de la cocina peruana, lleno de sabores y nutrientes. Esta receta te enseñará cómo preparar esta deliciosa sopa casera.
En los últimos 10 años, Perú ha sido reconocido como uno de los mejores destinos culinarios del mundo, una opción perfecta para el turismo gastronómico.