Las crepas dulces o crêpes en francés son un postre versátil y delicioso, suave y ligero, perfecto para satisfacer antojos dulces, ya sea en el desayuno, como merienda o postre.
La ensalada rusa es una de las ensaladas más famosas del mundo, con versiones en casi todos los países que se ajustan a las costumbres e ingredientes locales.
La jalea de pescado es un plato de la gastronomía peruana especialmente popular en las regiones costeras, perfecto para aquellos que buscan disfrutar de un sabor auténtico del Perú.
La tanta wawa, también conocida como pan wawa, es un delicioso pan dulce típico de Perú, especialmente en las regiones andinas como Cusco, Puno y Huancayo, que se elabora principalmente para celebrar el Día de Todos los Santos
Las Crumbl Cookies son un fenómeno en el mundo de la repostería, estas galletas han conquistado paladares en todo el mundo gracias a su versatilidad y sabores irresistibles.
El cheesecake de maracuyá es una opción deliciosa y refrescante para aquellos que disfrutan de los postres con un toque tropical y ácido.
El pastel de choclo, en Perú, no un potaje salado que se sirve como entrada, plato principal o acompañamiento, sino que es un bizcocho dulce muy popular a la hora del lonche o del té.
Los huevos benedictinos a la peruana son una deliciosa variación del clásico desayuno estadounidense, fusionando la elegancia de los huevos poché con sabores típicos de la gastronomía peruana.
El cuy chactado es un plato tradicional de la gastronomía peruana que consiste en un cuy entero que se cocina y se prensa, obteniendo una carne jugosa por dentro y una textura crujiente por fuera.
Los profiteroles son unos deliciosos bocados de masa choux rellenos de crema y bañados con chocolate. Son una exquisitez de la repostería que se puede disfrutar en cualquier ocasión.