Por Comidas Peruanas
La vinagreta de pollería es una salsa imperdible al acompañar un tradicional pollo a la broaster o un pollo a la brasas, indispensable en comidas con familia y amigos.
Contenido
¿Cómo preparar vinagreta de pollería?
Una receta sencilla, económica y llena de sabor elaborada en base a vinagre, huevos y kjugo de limón, perfecta para acompañar recetas de carnes y ensaladas.
Información nutricional
Cada ración de vinagreta de pollería original contiene aproximadamente 120 kcal, 1 g de carbohidratos, 12 g de grasas, 1 g de proteínas, 0 g de fibra, 0 g de azúcares, 20 mg de colesterol y 200 mg de sodio.
Receta de vinagreta de pollería original
Preparación: 15 minutos
Raciones: 6 personas
Ingredientes
- 150 ml de aceite vegetal
- 100 ml de vinagre
- 2 huevos
- 2 limones
- 2 cucharaditas de mostaza
- 2 cucharaditas de perejil
- 2 cucharaditas de orégano
- 1 diente de ajo
- Sal
- Pimienta
Instrucciones
- En una jarra de licuadora reunir los huevos, la mostaza, el jugo de los limones, el vinagre, el perejil, el orégano, el ajo, salpimentar a gusto y mezclar todo inicialmente a velocidad media y luego aumentar la velocidad hasta obtener una mezcla homogénea.
- Añadir el aceite en forma de hilo hasta obtener la textura deseada, ligera pero con un punto justo de espesor, probar y rectificar sazón si es necesario.
- Disfrutar la vinagreta de pollería inmediatamente y/o almacenar en el refrigerador por hasta 2 días.
Origen e historia
La vinagreta de pollería peruana es una adaptación local de una salsa francesa denominada «vinaigrette» que puede ser elaborada con vinagre, jugo de limón o una combinación de ambos.
¿Sabías qué?
Las vinagretas son preparaciones altas en sodio, por lo que debe ser consumida con moderación, como acompañante de otras comidas y en pequeñas cantidades para potenciar otras preparaciones.
Recomendamos
- Receta de crema volteada peruana
- Receta de chicharrón de chancho
- Receta de causa rellena limeña
- Receta de pollo broaster peruano