Por Comidas Peruanas
El ponche de habas es una bebida muy tradicional en Perú y es muy apreciada por los peruanos debido a su alto valor nutritivo, considerada una de las bebidas más importantes del país, junto con otros alimentos como la quinua, la maca y la kiwicha.
Contenido
¿Cómo preparar ponche de habas?
¿Te gustaría aprender a preparar el ponche de habas en casa? ¡Estás en el lugar indicado! Hoy te compartimos esta sencilla receta para que puedas disfrutar de esta bebida tradicional en cualquier momento del día, ya sea para el desayuno o para una merienda.
Información nutricional
Cada ración de ponche de habas contiene aproximadamente 250 kcal, 8 g de proteínas, 6 g de grasas (3 g de grasas saturadas), 38 g de carbohidratos, 24 g de azúcares, 20 mg de colesterol y 100 mg de sodio.
Receta de ponche de habas natural
Preparación: 5 horas
Cocción: 25 horas
Raciones: 12 personas
Ingredientes
- 1500 ml de agua
- 350 ml de leche entera
- 80 g harina de habas
- 80 g de azúcar rubia
- 4 clavos de olor
- 1 rama de canela entera
- ½ cucharadita de vainilla
Preparación
- Para comenzar, coloca una olla al fuego y agrega 4 tazas de agua junto con clavos de olor y una ramita de canela. Deja cocinar a fuego medio hasta que hierva, luego espera 5 minutos adicionales.
- En otro recipiente, vierte una taza de agua y agrega la harina de ponche de habas, mezclando bien hasta que no queden grumos.
- Retira la canela y los clavos de olor de la olla y agrega la harina diluida poco a poco mientras revuelves con una cuchara de madera. Continúa moviendo por 10 minutos o hasta que hierva nuevamente, asegurándote de no dejar de mezclar para evitar que se pegue o derrame.
- Añade el azúcar y mezcla todo bien. Luego agrega la leche mientras continúas revolviendo durante 5 minutos más. Finalmente, agrega la esencia de vainilla y retira del fuego.
- Sirve caliente y acompaña con un delicioso pan con queso u otro acompañamiento de tu preferencia.
Consejos adicionales
Si prefieres, en lugar de azúcar, puedes utilizar chancaca o piloncillo. Si no tienes leche entera a mano, puedes reemplazarla con leche evaporada. Agrega la leche justo al final antes de retirar la olla del fuego.
También puedes optar por comprar habas enteras y tostarlas en una sartén antes de molerlas finamente para darle un sabor más intenso a la bebida.
Beneficios y propiedades
Las habas fueron uno de los primeros cultivos domesticados por los seres humanos y han sido utilizadas como alimento y en diversos usos culinarios y medicinales desde la antigüedad.
¿Sabías qué?
Se cree que las habas son originarias de la región del Mediterráneo oriental y que su cultivo se extendió posteriormente a otras partes del mundo, incluyendo Europa, Asia y América.
Recomendamos
- Receta de estofado de pollo peruano
- Receta de ceviche de pejerrey peruano
- Chicha de jora, la bebida inca ancestral
- Receta de cau cau de pollo peruano