5/5 (1 Calificación)
Receta de pollo a la mostaza - Comidas Peruanas
Receta de pollo a la mostaza peruana

Si hablamos de platillos exquisitos, tenemos que mencionar el pollo a la mostaza, uno de los platillos más deliciosos de la gastronomía peruana, gracias a su sabor y forma de preparación.

¿Cómo hacer pollo a la mostaza?

El pollo a la mostaza es un ejemplo de combinación perfecta, ya que la mostaza, el ajo, la pimienta y la mantequilla se combinan para crear uno de los platos con mejor sabor que se puedan probar.

Información nutricional

Cada ración de pollo a la mostaza contiene aproximadamente 450 kcal, 35 g de carbohidratos, 25 g de grasas, 30 g de proteínas, 5 g de fibra, 3 g de azúcares, 120 mg de colesterol y 500 mg de sodio.

Alto en sodio

Receta de pollo a la mostaza

Preparación: 40 minutos
Cocción: 40 minutos
Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 5 papas amarillas
  • 5 cucharadas de mostaza
  • 4 presas de pollo
  • 3 cucharadas de aceite
  • 2 cucharadas de chuño
  • 1 cebolla blanca en pluma
  • 1 cucharadita de ajo picado
  • 1 cucharadita de azúcar
  • ½ taza de agua
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

  1. Marinamos las piezas de pollo con sal y pimienta y las reservamos. En una olla caliente con fuego medio, agregamos 3 cucharadas de aceite y colocamos las piezas de pollo para sellarlas durante 2 minutos por lado.
  2. En la misma olla, añadimos una cebolla blanca cortada en pluma y la sofreímos a fuego bajo durante 5 minutos. Agregamos una cucharadita de ajo picado finamente y lo sofreímos por otros 5 minutos a fuego bajo.
  3. Luego, agregamos 5 cucharadas de mostaza sobre el aderezo, mezclamos y reincorporamos las piezas de pollo selladas. Añadimos 1 cucharadita de azúcar rubia, ½ taza de agua y sal al gusto. Tapamos y cocinamos a fuego medio durante 20 minutos.
  4. Después de los 20 minutos, agregamos una cucharada de mantequilla y 2 cucharadas de chuño diluido en agua (añadiendo de a pocos hasta que tome la textura de salsa). Servimos caliente.
  5. Para preparar las papas, colocamos 5 papas amarillas cortadas en cuartos en una olla y agregamos agua hasta cubrir la mitad de las papas. Añadimos sal al gusto, tapamos y cocinamos durante 5 minutos (solo las cocinamos un poco). Luego, retiramos las papas y las reservamos.
  6. Finalmente, colocamos las papas blanqueadas sobre un recipiente con aceite caliente y las freímos hasta que queden doradas (aproximadamente 3 minutos a fuego alto). Las retiramos y las colocamos sobre papel absorbente, agregando sal al gusto. Servimos junto con el pollo a la mostaza.

Beneficios de la mostaza

La mostaza promueve la salud del corazón, fortalece los dientes y los huesos, ayuda a reducir el dolor muscular y articular.

Acelera el proceso de transporte de nutrientes y la formación de tejidos importantes del cuerpo humano ayudando a tratar los síntomas de la hipotensión.

Raiola Networks

¿Sabías qué?

La mostaza es una planta cuyo origen se cree se produjo en la India, China o Afganistán cuyos granos se molían para preparar todo tipo de condimentos, aunque fueron los romanos desarrollaron el preparado de mostaza que conocemos hoy.

Recomendamos

5/5 (1 Calificación)

Escribe un Comentario