Por Comidas Peruanas
La pollada es mucho más que un plato peruano tradicional; es un evento solidario que reúne a la comunidad para apoyar causas locales, una receta fácilmente escalable a la cantidad de personas que desees.
Contenido
¿Cómo preparar pollada?
La pollada se prepara con pollo marinado en ají panca, ajo, vinagre y orégano, cocido a la parrilla o en cocina tradicional, acompañado de papas, arroz y ensalada.
Información nutricional
Cada ración de pollada tradicional peruana contiene aproximadamente 600 kcal, 20 g de carbohidratos, 40 g de grasas, 40 g de proteínas, 3 g de fibra, 4 g de azúcares, 150 mg de colesterol y 800 mg de sodio.
Receta de pollada tradicional peruana
Preparación: 2 horas
Cocción: 30 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
1. Pollada
- 1 pollo trozado
- 1 taza de ají panca molido
- 4 cucharadas de ajo molido
- 50 ml de vinagre tinto
- 2 cucharada de orégano seco
- Sal
- Pimienta
- Comino
- Aceite vegetal
2. Ensalada de col
- ½ de col en tiras finas
- 4 limones
- 1 cucharada de aceite vegetal
- Sal
- Pimienta al gusto
Preparación
- En un recipiente grande, mezcla el ají panca, ajo, vinagre tinto, orégano, sal, pimienta y comino.
- Añade el pollo y asegúrate de cubrirlo completamente con la mezcla. Deja marinar en el refrigerador por al menos dos horas.
- Calienta una sartén grande a fuego medio-alto y agrega el pollo con toda la marinada. Cocina hasta que el pollo esté completamente cocido, aproximadamente 20-25 minutos, volteándolo ocasionalmente.
- Mientras tanto, prepara la ensalada de col: en un tazón grande, mezcla la col cortada con el jugo de limón, aceite vegetal, sal y pimienta al gusto. Reserva en el refrigerador hasta que esté lista para servir.
- Una vez que el pollo esté cocido, retíralo de la sartén y déjalo reposar unos minutos antes de cortarlo en porciones.
- Sirve el pollo caliente con la ensalada de col y acompaña con papas cocidas y arroz.
Origen de la pollada
La pollada, una tradición peruana arraigada en la solidaridad y la celebración comunitaria, tiene sus raíces en las antiguas fiestas que se realizaban para recaudar fondos y ayudar a quienes más lo necesitaban en la comunidad.
Esta práctica se ha mantenido a lo largo de los años y se ha convertido en una parte integral de la cultura peruana, especialmente en momentos de necesidad y emergencia.
¿Sabías qué?
Hoy en día, la pollada sigue siendo una forma popular de recaudar fondos para causas benéficas y de celebrar la unión y la solidaridad entre vecinos, amigos y familiares.
Recomendamos
- Alverjas partidas caseras
- Receta de ratatouille casero
- Receta de trucha frita peruana
- Receta de menestrón de carne