5/5 (1 Calificación)
Receta de pisco sour - Comidas Peruanas
Receta de pisco sour peruano

El Pisco Sour es considerado el cóctel típico de Perú, creado a principios del siglo XX, se trata de una clásica combinación que añade zumos ácidos en los cócteles con licor, como el limón utilizado en este caso.

¿Cómo preparar pisco sour?

La preparación del pisco sour puede variar según la región o el barman, pero la esencia de la receta original sigue siendo la misma en base a pisco, jugo de limón fresco, jarabe de goma, hielo y clara de huevo.

Información nutricional

Cada ración de pisco sour contiene aproximadamente 180 kcal, 0 g de proteínas, 0 g de grasas, 15 g de carbohidratos, 0 g de fibra, 12 g de azúcares y 2 mg de sodio.

Alto en azúcares

Receta de pisco sour peruano

Preparación: 5 minutos
Raciones: 1 persona

Ingredientes

  • 3 medidas de Pisco Quebranta puro
  • 4 cubitos de hielo
  • 1 medida de jarabe de goma
  • 1 medida de zumo de lima
  • 1 cucharadita de clara de huevo
  • Angostura bitter

Preparación

  1. Reunir todos los ingredientes en una coctelera en el mismo orden de la lista, excepto la angostura.
  2. Agitar la coctelera durante 15 segundos y luego verter la mezcla en un vaso helado de 24 cl. Rociar la superficie con 3 gotas de angostura bitter y servir inmediatamente.

Historia del pisco sour

Se dice que el primer registro del Pisco Sour en Perú fue en el año 1920, cuando el bartender Víctor Morris creó el cóctel en su bar Morris en el centro de Lima.

La receta original consistía en Pisco, jugo de limón fresco, jarabe de goma, hielo, clara de huevo y se agitaba vigorosamente para crear una espuma ligera en la parte superior.

Raiola Networks

¿Sabías qué?

El pisco peruano es elaborado con variedades de uva Quebranta, Italia, Albilla y Moscatel entre otras que luego se prensan para obtener el mosto, que se deja fermentar naturalmente sin agregar ningún tipo de levadura.

Recomendamos

5/5 (1 Calificación)

Escribe un Comentario