Por Comidas Peruanas
El pavo navideño a la peruana es un plato tradicionalmente preparado en Perú durante las festividades de Navidad. Se caracteriza por su deliciosa combinación de sabores y especias que realzan el sabor de la carne de pavo.
Contenido
El pavo navideño a la peruana se prepara marinando el pavo con una mezcla de especias y hierbas aromáticas, luego se hornea hasta que esté tierno y jugoso. A continuación, te presentamos una receta paso a paso.
Información nutricional
Cada ración de pavo navideño a la peruana contiene aproximadamente 320 kcal, 2 g de carbohidratos, 22 g de grasas, 27 g de proteínas, 1 g de fibra, 1 g de azúcares, 100 mg de colesterol y 600 mg de sodio.
Preparación: 30 minutos
Cocción: 4 horas
Raciones: 8-10 personas
Ingredientes
- 1 pavo entero
- 1 taza de cerveza
- ½ taza de sillao (salsa de soja)
- ¼ taza de vinagre de vino tinto
- 4 dientes de ajo picados
- 2 cucharadas de ají panca
- 1 cucharada de comino
- 1 cucharada de pimentón
- 1 cucharadita de orégano
- Sal y pimienta al gusto
- Jugo de 2 limones
- ½ taza de caldo de pollo
Preparación
- Precalienta el horno a 180°C (356°F). Lava el pavo y retira las vísceras. Seca con papel absorbente y reserva.
- En un tazón grande, mezcla la cerveza, el sillao, el vinagre, el ajo picado, el ají panca, el comino, el pimentón, el orégano, la sal y la pimienta. Agrega el jugo de limón y el caldo de pollo. Mezcla bien.
- Coloca el pavo en una fuente grande para marinar y vierte la mezcla sobre él. Asegúrate de cubrirlo completamente con la marinada. Cubre con papel film y refrigera durante al menos 6 horas o toda la noche, volteando el pavo ocasionalmente para que se marine de manera uniforme.
- Retira el pavo de la marinada y colócalo en una fuente para hornear. Reserva la marinada. Cubre el pavo con papel aluminio y hornea durante aproximadamente 3 horas. Luego, retira el papel aluminio y continúa horneando por 1 hora adicional o hasta que el pavo esté dorado y bien cocido. Bastea el pavo con la marinada reservada cada 30 minutos.
- Una vez que el pavo esté cocido, retíralo del horno y déjalo reposar durante 10-15 minutos antes de cortarlo en rebanadas.
- Sirve el pavo navideño a la peruana con guarniciones como puré de papas, arroz con pasas, ensalada fresca o camote al horno.
Pavo con salsa criolla
El pavo navideño a la peruana se sirve a menudo con salsa criolla, una mezcla de cebolla, ají y limón que complementa perfectamente el sabor del pavo. Esta combinación de sabores y tradiciones hace del pavo navideño peruano una deliciosa y especialidad culinaria durante las festividades de fin de año.
Beneficios y propiedades
- El pavo es una excelente fuente de proteínas magras y nutrientes esenciales como el hierro y el zinc.
- Al utilizar especias como el ají panca, el comino y el orégano, se agrega un toque de sabor y beneficios para la salud, como propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
- Este plato también proporciona vitaminas como la vitamina C del jugo de limón, que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, y la vitamina A presente en la marinada, que es importante para la salud ocular y la función celular.
¿Sabías qué?
En Perú, el pavo navideño es una tradición arraigada que se ha mantenido durante generaciones. Durante la temporada navideña, es común encontrar puestos callejeros que venden porciones de pavo asado, acompañado de panetón, una especie de pan dulce tradicional.
Recomendamos
- Receta de sopa de morón peruana
- Receta de caldo de mote peruano buenazo
- Receta de cóctel de algarrobina peruana
- Receta de rollos de canela originales caseros