5/5 (1 Calificación)
Receta de crema de rocoto - Comidas Peruanas
Receta de crema de rocoto peruana

La crema de rocoto (también conocida como uchucuta) es una de varias cremas similares, como la crema huancaína y la crema de huacatay, que desempeñan un papel crucial en la gastronomía peruana y son un complemento esencial para muchos de sus platos.

¿Cómo preparar crema de rocoto?

Existen muchas formas de preparar la crema de rocoto, cada una con sus propias variaciones, algunas con ingredientes crudos, mientras que otras prefieren sofreírlos. También hay quienes prefieren asar los ingredientes durante un poco más de tiempo.

Información nutricional

Cada ración de crema de rocoto contiene aproximadamente 250 kcal, 25 g de carbohidratos, 13 g de grasas, 8 g de proteínas, 4 g de fibra, 3 g de azúcares, 30 mg de colesterol y 350 mg de sodio.

Libre de sellos

Receta de crema de rocoto simple

Preparación: 20 minutos
Cocción: 10 minutos
Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 4 rocotos
  • 4 galletas de soda
  • 4 papas cocidas
  • 4 hojas de lechuga
  • 2 dientes de ajos
  • 1 taza de queso fresco
  • 1 cebolla
  • ½ taza de huacatay
  • ¼ de taza de leche evaporada
  • ¼  cucharadita de jugo de limón
  • Aceite de maravilla
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

  1. Lavar y limpiar cuidadosamente los rocotos, tanto por dentro como por fuera, colocarlos bajo un chorro de agua y córtalos en trozos, retirando las venas y semillas con la ayuda de un cuchillo.
  2. A continuación, corta la cebolla, el huacatay y el ajo en trozos pequeños y sofríelos en una sartén con un poco de aceite caliente. Agrega los trozos de rocoto y cocina a fuego medio durante unos 3 minutos. Luego, retira del fuego y deja enfriar.
  3. Coloca la mezcla anterior en una licuadora y agrega las galletas de soda troceadas. Comienza a licuar y agrega la leche evaporada y las gotas de limón, mezclando bien. Sazona con sal y pimienta al gusto. Finalmente, agrega el queso fresco desmenuzado y vuelve a licuar para obtener una textura suave y homogénea.
  4. Para servir, coloca una hoja de lechuga y sobre ella las papas cocidas cortadas en rodajas. Cubre con la crema de rocoto y decora con huevo cocido y aceitunas cortadas. 

Consejos adicionales

Ten en cuenta que el nivel de picante de la crema dependerá de la cantidad de semillas y venas que dejes en los rocotos, por lo que puedes ajustarlo según tu preferencia.

Variaciones

Una de las formas más fáciles es cocinar los rocotos enteros con un poco de sal, retirarles las venas y semillas y luego licuarlos con un chorrito de aceite. Aunque su sabor es igualmente delicioso.

También existe la versión de crema de rocoto para parrillas, donde se asan los rocotos en la brasa, se les retira las venas y semillas, y se licuan junto con media cebolla, dos dientes de ajo, sal, pimienta y un buen chorro de aceite.

Finalmente, para aquellos que prefieren una crema más picante, pueden cocinar los rocotos junto con dos ajíes verdes y un ají limo, retirarles las venas y semillas, y licuarlos con un poco de aceite.

Raiola Networks

¿Sabías qué?

El origen del rocoto se remonta a épocas preincaicas, con vestigios de su presencia encontrados en las Cuevas de Guitarreros hace unos 5,000 años, siendo muy popular en Argentina, México, Chile, Bolivia y Perú.

Recomendamos

5/5 (1 Calificación)

Escribe un Comentario