4.5/5 (2 Calificaciones)
Receta de cóctel algarrobina - Comidas Peruanas
Receta de cóctel algarrobina peruana

El cóctel de algarrobina, a veces conocido simplemente como algarrobina, es un trago muy popular en Perú, especialmente entre las mujeres, se dice que su sabor dulce y cremosidad, similar a un ponche de huevos.

¿Cómo preparar algarrobina?

El nombre de este cóctel proviene de la miel de algarrobo, un sirope que se obtiene de las vainas del árbol de algarrobo y que se asemeja al molasses, utilizado en la medicina natural para tratar la anemia y mejorar la apariencia de la piel.

Información nutricional

Cada ración de cóctel de algarrobina contiene aproximadamente 250 Kcal, 25 g de carbohidratos, 8 g de grasas, 3 g de proteínas, 0 g de fibra, 20 g de azúcares, 60 mg de colesterol y 40 mg de sodio.

Alto en azúcares y calorías

Receta de cóctel de algarrobina

Preparación: 5 minutos
Raciones: 2 personas

Ingredientes

  • 100 ml de pisco peruano
  • 70 ml de algarrobina
  • 60 ml de leche evaporada
  • 1 yema de huevo (opcional)
  • 4 cubos de hielo
  • Canela en polvo

Instrucciones

  1. En una licuadora, agrega todos los ingredientes, excepto la canela molida. Procesa durante aproximadamente 30 segundos o hasta obtener una mezcla homogénea y suave. El hielo ayudará a darle una textura refrescante al cóctel.
  2. Vierte la mezcla en una copa o vaso adecuado. Si lo deseas, puedes agregar algunos cubos de hielo adicionales. Para decorar, espolvorea un poco de canela molida por encima del cóctel. Esto añadirá un toque aromático y visualmente atractivo.
  3. Finalmente, sirve tu Algarrobina inmediatamente para disfrutar de su delicioso sabor. Puedes acompañarla con una pajita o una cucharita para mezclarla mientras la disfrutas.

¿Qué es el algarrobo?

El algarrobo es un árbol originario del norte de Perú y se utiliza ampliamente en su gastronomía.

En la región norteña, la madera del algarrobo se utiliza para cocinar, aportando un aroma delicioso a los platos.

Asimismo, la miel o sirope extraído de las vainas del algarrobo se emplea de diversas formas, especialmente en el famoso cóctel de Algarrobina.

Raiola Networks

¿Sabías qué?

Durante la época colonial, los monjes españoles solían preparar un ponche con huevos, leche y vino.

Con el tiempo, el vino fue sustituido por ron y, finalmente, por Pisco. Así es como la Algarrobina hizo su aparición en los salones peruanos.

Recomendamos

4.5/5 (2 Calificaciones)

Escribe un Comentario