4.5/5 (2 Calificaciones)
Receta de daiquiri de durazno
Receta de daiquiri de durazno

El daiquiri de durazno es un delicioso cóctel refrescante que combina el sabor dulce y jugoso del durazno con la frescura del limón y el toque de ron. Esta bebida es perfecta para disfrutar en días calurosos o como un cóctel especial para compartir con amigos y familiares. Su preparación es rápida y sencilla, lo que lo convierte en una opción ideal para sorprender a tus invitados con un cóctel delicioso y tropical.

¿Cómo hacer daiquiri de durazno?

La receta del daiquiri de durazno es bastante simple y no requiere de mucha elaboración. Se combina durazno fresco con jugo de limón, azúcar o jarabe simple, y ron blanco en una licuadora con hielo para obtener una textura suave y refrescante.

Información nutricional

Cada ración de daiquirí de durazno contiene aproximadamente 220 kcal, 22 g de carbohidratos, 0 g de grasas totales, 0 g de grasas saturadas, 0 g de proteínas, 20 g de azúcares, 0 mg de colesterol y 0 mg de sodio.

Libre de sellos

Receta de daiquiri de durazno

Preparación: 10 minutos
Raciones: 2 personas

Ingredientes

  • 2 duraznos maduros
  • 30 ml de jugo de limón fresco
  • 2 cucharadas de azúcar o jarabe
  • 60 ml de ron blanco
  • Hielo picado
  • Rodajas de durazno
  • Hojas de menta

Preparación

  1. En una licuadora, agrega los duraznos pelados y sin hueso, el jugo de limón, el azúcar o jarabe simple y el ron blanco.
  2. Añade hielo picado a la licuadora, aproximadamente 1 taza. Licúa todos los ingredientes hasta obtener una mezcla suave y homogénea.
  3. Prueba la mezcla y ajusta el nivel de dulzor y acidez a tu gusto, agregando más azúcar o limón según sea necesario.
  4. Una vez que esté a tu gusto, vierte el daiquiri de durazno en copas de cóctel. Decora con rodajas de durazno y hojas de menta si lo deseas. Sirve de inmediato y disfruta de este delicioso cóctel tropical.

Beneficios y propiedades

El daiquiri de durazno es una opción refrescante para disfrutar de una bebida de verano. Además, los duraznos aportan vitamina C y vitamina A, lo que contribuye a fortalecer el sistema inmunológico y mantener una piel saludable.

Raiola Networks

¿Sabías qué?

Se dice que el nombre del cóctel proviene de un pueblo llamado Daiquirí en la región de Santiago de Cuba. A principios del siglo XX, durante la Guerra Hispanoamericana, los mineros estadounidenses trabajando en la zona mezclaban ron local con jugo de limón y azúcar para crear un cóctel refrescante.

Recomendamos

4.5/5 (2 Calificaciones)

Escribe un Comentario