Por Comidas Peruanas
El chimichurri peruano es una variante deliciosa del tradicional chimichurri, adaptado con un toque especial, ideal para acompañar carnes a la parrilla, pescados y incluso como adobo para marinados.
Contenido
¿Cómo preparar chimichurri?
El chimichurri peruano se distingue por su combinación de hierbas frescas, ajíes locales y un balance perfecto de ácido y especias.
Información nutricional
Cada ración de chimichurri peruano contiene aproximadamente 100 kcal, 0 g de carbohidratos, 10 g de grasas, 0 g de proteínas, 0 g de fibra, 0 g de azúcares, 0 mg de colesterol y 0 mg de sodio.
Receta de chimichurri peruano
Preparación: 10 minutos
Calorías: 100
Raciones: 6 personas
Ingredientes
- ½ taza de aceite de oliva
- ¼ taza de vinagre
- ¼ taza de agua
- 3 dientes de ajo
- 1 ají limo picado
- 1 ají amarillo picado
- 1 manojo de cilantro fresco
- 1 manojo de perejil fresco
- 1 cucharadita de orégano
- Sal
- Pimienta
Preparación
- En un bol mediano, combinar el aceite de oliva, el vinagre y el agua. Agregar los ajos, el ají limo y el ají amarillo picados. Mezclar bien para integrar.
- Incorporar el cilantro y el perejil picados, asegurándote de que queden bien distribuidos en la mezcla. Añadir el orégano, la sal y la pimienta. Mezclar todos los ingredientes hasta que estén completamente integrados.
- Dejar reposar el chimichurri al menos una hora antes de usar para permitir que los sabores se mezclen. Para mejores resultados, dejar reposar en refrigeración de un día para otro.
Origen y propiedades
El chimichurri peruano es una adaptación local que incorpora ingredientes como el ají limo y el ají amarillo, dos pilares de la cocina peruana.
¿Sabías qué?
El ají limo y el ají amarillo, ingredientes clave en esta receta, son dos conocidos por sus propiedades antioxidantes y su capacidad para incrementar el metabolismo.
Recomendamos
- Queque de plátano esponjoso
- Alverjas partidas caseras
- Receta de ratatouille casero
- Receta de trucha frita peruana