4.5/5 (2 Calificaciones)
Receta de chicharrón de chancho
Receta de chicharrón de chancho peruano

Si hablamos de platos emblemáticos, no podemos dejar de mencionar el exquisito chicharrón de chancho, un platillo muy cotizado en Perú que tiene su propio día de celebración cada tercer sábado de junio.

¿Cómo preparar un chicharrón de chancho?

El proceso de preparación del chicharrón de cerdo implica cocinar la carne en una olla con hierbas y condimentos, luego freírla hasta que esté dorada y crujiente, y finalmente servirla con una variedad de acompañamientos.

Información nutricional

Cada ración de chicharrón de chancho peruano contiene aproximadamente 800 kcal, 20 g de proteínas, 75 g de grasas totales (incluyendo 25 g de grasas saturadas), 1 g de carbohidratos, 0 g de azúcares, 80 mg de colesterol y 400 mg de sodio.

Receta de chicharrón de chancho peruano

Preparación: 30 minutos
Cocción: 60 minutos
Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 1 kg de panceta de cerdo
  • 150 g de manteca de cerdo
  • 4 cucharadas de limón
  • 2 cucharadas de ajo molido
  • 2 ramitas de hierbabuena
  • 1 tallo de poro
  • 1 tallo de apio
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

  1. Para preparar el chicharrón de chancho, lo primero que debes hacer es cortarlo en trozos medianos y colocarlos en una olla. Si quieres acelerar el proceso de cocción, puedes usar una olla a presión, pero si no tienes, una olla convencional servirá, aunque el tiempo de cocción se duplicará.
  2. Agrega a la olla junto con el cerdo, el tallo de apio y de poro, la hierbabuena, el ajo, la sal y la pimienta al gusto. Si usas una olla a presión, deja cocinar por 40 minutos, si no, duplica el tiempo. Lo importante es que la carne quede blanda.
  3. Una vez que la carne esté cocida, retírala de la olla y colócala sobre papel absorbente. Luego, sazona nuevamente con sal y pimienta y añade el zumo de los limones. Mezcla y deja reposar por unos minutos.
  4. Después, pon a calentar una sartén y agrega la manteca. Cuando esté bien caliente y derretida, incorpora el cerdo y deja freír hasta que los trozos estén dorados por ambos lados. Debes estar muy pendiente para que no se quemen.
  5. Retira cada pieza y colócalas sobre papel toalla para eliminar el exceso de grasa. Sirve en una bandeja grande y como mencionamos antes, puedes acompañarlo con papas doradas, mote cocido, camote frito y una porción de arroz.

¿Cómo consumir chicharrón de chancho?

El chicharrón de chancho se suele servir en el almuerzo acompañado de papas doradas, zarza criolla, cancha serrana, camote frito y arroz blanco.

En la zona andina se acompaña con mote. También se utiliza en el desayuno para hacer «sanguches» o pan de chicharrón, que es un protagonista popular en los desayunos domingueros.

Raiola Networks

¿Sabías qué?

Un dato interesante a tener en cuenta es que, además del chicharrón de cerdo, también se pueden preparar chicharrones con carne de otros animales, como vaca, pollo, pescado y cordero. En Perú, el chicharrón de pescado es una opción muy popular entre los comensales.

Recomendamos

4.5/5 (2 Calificaciones)

Escribe un Comentario