Por Comidas Peruanas
El ceviche combinado es un plato que forma parte de la rica gastronomía peruana en constante evolución e innovación, que surge como de la fusión de tres platos tradicionales de la cocina peruana: el ceviche de pescado, la papa a la huancaína y los deliciosos tallarines rojos.
Contenido
¿Cómo preparar ceviche combinado?
En ciertas localidades, se suele agregar chicharrón de pescado o chanfainita al ceviche combinado, sin embargo, son los tres platos mencionados inicialmente los que hacen destacar su característica.
Información tradicional
Cada ración de ceviche combinado tradicional contiene aproximadamente 650 kcal, 30 g de proteínas, 25 g de grasas totales (6 g de grasas saturadas), 70 mg de colesterol, 75 g de carbohidratos, 10 g de azúcares y 900 mg de sodio.
Receta de ceviche combinado tradicional
Preparación: 30 minutos
Cocción: 60 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
1. Papa a la huancaína
- 4 papas blancas sancochadas en rodajas
- 250 g de queso
- 20 galletas de soda
- 3 ajíes amarillos
- 2 tazas de leche
- 1 cebolla picada en cubitos
4. Tallarines rojos
- 200 g de tallarín
- 2 tomates
- 2 cucharaditas de ajo molido
- 2 cucharaditas de ají panca
- 1 cebolla
- Hojas de laurel
- Setas (hongos)
3. Ceviche de pescado
- 600 g de pescado en filetes
- 11 limones
- 2 cucharaditas de culantro picado
- 1 cebolla
- 1 ají limo
- 1 cucharadita de ají rocoto molido
- Sal
- Pimienta
4. Guarnición
- 1 choclo en rodajas o desgranado
- 1 taza de maíz tostado
- Hojas de lechuga orgánica
Preparación
1. Papas a la huancaína
- Se debe calentar un poco de aceite en una sartén a fuego lento. Luego, agregar los ajíes amarillos y la cebolla picada, seguido de una cucharadita de ajo molido. Sofreír todo cuidadosamente para evitar que los ingredientes se quemen.
- Posteriormente, colocar en una licuadora el aderezo, las galletas, la leche, el queso y un poco de sal. Licuar todo hasta obtener una mezcla homogénea, y luego refrigerar durante 20 minutos. Reservar.
2. Tallarines rojos
- Se debe poner un litro de agua en una olla, agregar el laurel, los hongos y una pizca de sal. Calentar todo a fuego bajo y, cuando el agua rompa a hervir, agregar los fideos. Dejar cocinar durante 15 minutos o según las indicaciones del paquete.
- Mientras tanto, en una sartén se agrega la cebolla picada en cuadraditos y un poco de aceite. Una vez que la cebolla tenga un tono transparente, agregar el ajo, el tomate y el ají panca. Freír todo hasta que los ingredientes se cocinen uniformemente, sin quemarse. Luego apagar el fuego y retirar.
- Una vez que los fideos estén cocidos, escurrirlos y añadir el aderezo. Mezclar todo bien hasta que se integren. Verificar el sabor y reservar.
3. Ceviche de pescado
- Para la preparación del ceviche, cortar el pescado en cubos y agregar sal y pimienta al gusto. Agregar una cucharadita de ají rocoto molido y culantro picado. Mezclar todo bien.
- Luego, cortar la cebolla en julianas y lavarlas con agua y sal. Reservar. Picar el ají limo en cuadraditos y mezclarlo con el pescado. Mover todo bien para que se integren.
- Exprimir los limones y agregar el jugo al tazón con el pescado y ají. Agregar la cebolla y seguir mezclando.
- Por último, verificar que el sabor sea el adecuado, tanto en la sal como en el ají. Dejar reposar durante 5 minutos y servir inmediatamente.
Consejos para disfrutar
Para disfrutar del ceviche combinado, debes servirlo en un plato hondo. Primero, coloca una hoja de lechuga como base.
A continuación, en un lado del plato, pon el tallarín con rodajas de papa y crema huancaína, y en el otro lado, el ceviche. Puedes acompañarlo con una guarnición de granos de choclo, yuyo o cancha serrana, según tu preferencia.
Si no quieres que el ceviche esté demasiado picante, al cortar el ají limo, retira las venas y semillas que trae para poder ajustar el nivel de picante a tu gusto más adelante.
¿Sabías qué?
En cuanto a la bebida, según la temporada, puedes elegir una cerveza bien fría o chicha morada al tiempo, o cualquier otra que te guste.
Recomendamos
- Receta de crema de rocoto (uchucuta)
- Receta de chicharrón de chancho peruano
- Receta de sopa choros peruana
- Receta de arroz con chancho peruano