Por Comidas Peruanas
La cocina peruana nos sorprende con sus delicias y el captchi o kaptchi de habas no es la excepción, un plato arraigado en la tradición andina que combina la frescura de las habas con la riqueza de sabores que caracteriza a la gastronomía peruana.
Contenido
¿Cómo preparar captchi de habas?
El captchi de habas es un guiso reconfortante que resalta la versatilidad y la autenticidad de la cocina peruana y cuya preparación implica una cuidadosa selección de ingredientes frescos y un proceso que resalta los sabores naturales de las habas.
Información nutricional
Cada ración de captchi de habas peruano contiene aproximadamente 250 kcal, 40 g de carbohidratos, 6 g de grasas, 8 g de proteínas, 8 g de fibra, 5 g de azúcares, 0 mg de colesterol y 300 mg de sodio.
Receta de captchi de habas peruano
Preparación: 15 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 2 tazas de habas frescas
- 1 cebolla picada
- 2 papas en cubos
- 2 zanahorias, en rodajas
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 taza de caldo de verduras
- 1 taza de maíz desgranado
- 1 ramita de hierbabuena
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Instrucciones
- En una olla grande, calienta el aceite de oliva y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén dorados. Agrega las habas, las papas y las zanahorias, y revuelve bien.
- Vierte el caldo de verduras y agrega el choclo. Cocina a fuego lento hasta que las verduras estén tiernas.
- Añade la hierbabuena y sazona con sal y pimienta al gusto. Cocina a fuego lento durante unos 30 minutos o hasta que todos los ingredientes estén bien integrados y las habas estén tiernas.
Beneficios y propiedades
Las habas son una excelente fuente de proteínas vegetales. Aporta una variedad de vitaminas y minerales esenciales para la salud. Contribuye a una digestión saludable y ayuda a mantener niveles de azúcar en sangre estables.
¿Sabías qué?
En la región andina de Perú, el captchi de habas es apreciado no solo por su sabor, sino también por su conexión con la agricultura local, con habas, cultivadas a menudo en terrazas andinas, que reflejan la rica tradición agrícola de la zona.
Recomendamos
- Receta de panetón peruano
- Ensalada de fideos con atún
- Escabeche de pollo peruano
- Tallarín saltado de pollo casero