Por Comidas Peruanas
El caldo de mote o sopa de mote es una receta muy destacada de la gastronomía peruana, una preparación sustanciosa y llena de sabor, perfecta para combatir el frío, ofreciendo además numerosos beneficios debido a su alto valor nutricional.
Contenido
¿Cómo preparar caldo de mote buenazo?
La sopa de mote es un caldo elaborado con maíz mote y carne de carnero sometidos a una larga cocción que permite extraer todos los sabores concentrados.
Información nutricional
Cada ración de caldo de mote peruano contiene aproximadamente 550 kcal, 40 g de proteínas, 25 g de grasas totales (10 g de grasas saturadas), 100 mg de colesterol, 45 g de carbohidratos, 5 g de azúcares totales y 800 mg de sodio.
Receta de caldo de mote o sopa de mote
Preparación: 20 minutos
Cocción: 150 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 750 g de mote cocido
- 750 g de cabeza de carnero
- 250 g de tripita de carnero
- 3 cucharadas de arroz
- 2 papas blancas
- 2 ramas de apio
- 1 cebolla
- 1 cucharada de ajo molido
- Ramas de hierba buena
- Orégano molido
- Cebolla china
- Sal
Preparación
- Colocamos una olla con abundante agua y la llevamos a hervir. Una vez que hierva, añadimos la cabeza de cordero cortada en trozos medianos, las tripitas cortadas en pedazos medianos y las ramas de hierba buena. Cocinamos durante una hora.
- Después de una hora, incorporamos unas ramas de apio sin hojas, media cebolla cortada por la mitad y una cucharada de ajo molido. Cocinamos por otra hora.
- Luego, agregamos arroz previamente lavado y sazonamos con sal al gusto. Cocinamos durante 5 minutos. Pasados los 5 minutos, añadimos las papas blancas cortadas por la mitad y cocinamos durante 15 minutos.
- Es el momento de agregar el mote cocido y cocinar durante 10 minutos más. Para finalizar, añadimos orégano molido y estará listo para servir.
Consejos adicionales
Se recomienda comprar el maíz de mote ya cocido para reducir el tiempo de preparación, aunque alternativamente, también puedes comprar maíz mote entero y pelarlo utilizando cenizas (método tradicional).
Acompaña el caldo de mote con cancha tostada, cebolla china picada y rodajas de rocoto para agregar sabor y textura.
Historia del caldo de mote
El caldo de mote peruano, también conocido como patasca en quechua, es un plato tradicional de las montañas peruanas que consiste en un caldo de carne de res cocido lentamente con maíz mote.
Este plato tiene sus raíces en la época prehispánica, donde se utilizaba carne de alpaca, cuy y hierbas locales. También era conocido como «motepatasca».
¿Sabías qué?
La sopa de mote es una preparación originaria de la región andina, por lo que también existen versiones locales en Argentina, Bolivia, Chile y Ecuador, con variaciones propias en los ingredientes.
Recomendamos
- Receta de cóctel de algarrobina peruana
- Receta de rollos de canela originales
- Receta de chanfainita de bofe peruana
- Infusión japonesa para bajar de peso