Por Comidas Peruanas
La alverjita partida es un plato tradicional peruano que combina la suavidad de las alverjas partidas con una deliciosa mezcla de sabores.
Contenido
¿Cómo preparar alverjita partida?
Su preparación consiste en cocinar las alverjas partidas con una mezcla de cebolla, ajo, ají amarillo, tomate y hierbas aromáticas, lo que le da un sabor único y delicioso.
Información nutricional
Cada ración de alverjitas partidas contiene aproximadamente 250 kcal, 45 g de carbohidratos, 7 g de grasas, 10 g de proteínas, 9 g de fibra, 5 g de azúcares, 0 mg de colesterol y 300 mg de sodio.
Receta de alverjas verdes partidas
Preparación: 15 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 1 taza de alverjas partidas
- 1 cebolla picada
- 2 dientes de ajo
- 1 ají amarillo fresco
- 2 tomates medianos
- 1 zanahoria en cubitos
- 1 papa grande en cubitos
- 1 cucharada de aceite
- 1 cucharadita de comino
- 1 cucharadita de páprika
- Sal y pimienta al gusto
- Perejil fresco picado
Preparación
- En una olla grande, calienta el aceite a fuego medio. Agrega la cebolla, el ajo y el ají amarillo, y cocina hasta que la cebolla esté transparente. Agrega los tomates, la zanahoria y la papa, y cocina por unos minutos más.
- Añade las alverjas partidas y suficiente agua para cubrir todos los ingredientes. Agrega el comino, la páprika, la sal y la pimienta, y mezcla bien.
- Reduce el fuego, tapa la olla y cocina a fuego lento durante aproximadamente 30 minutos o hasta que las alverjas estén tiernas. Rectifica la sazón y sirve caliente, espolvoreando perejil fresco picado por encima y acompañado de arroz, lomo saltado, huevo o plátano frito.
Origen e historia
La alverjita partida es un plato típico de la cocina peruana y su origen se remonta a tiempos ancestrales, cuando las alverjas eran un alimento básico en la dieta de los antiguos peruanos.
¿Sabías qué?
La alverja partida peruana es un plato muy versátil que se puede servir como plato principal acompañado de arroz, como guarnición para carnes o pescados, o incluso como relleno para empanadas o pasteles.
Recomendamos
- Receta de ratatouille casero
- Receta de trucha frita peruana
- Receta de menestrón de carne
- Receta de lomo saltado peruano