Por Comidas Peruanas
El ají de pollería, también conocido como ají pollero es una preparación que sirve como complemento de una gran variedad de recetas peruanas, una deliciosa salsa ideal para acompañar papas fritas, pollo a la brasa y salchipapas.
Contenido
¿Cómo preparar ají de pollería?
Preparar ají de pollería es realmente sencillo, solo necesitaras idealmente una licuadora y disponer tan solo de 20 minutos, con el ají amarillo como ingrediente principal, el cual antiguamente no solo se utilizaba como condimento, sino también como pintura.
Información nutricional
Cada ración de ají de pollería peruano contiene aproximadamente 80 kcal, 4 g de carbohidratos, 6 g de grasas, 2 g de proteínas, 1 g de fibra, 2 g de azúcares, 0 mg de colesterol y 150 mg de sodio.
Receta de ají de pollería peruano
Preparación: 10 minutos
Cocción: 10 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 5 ajíes amarillos
- 2 cucharadas de leche evaporada
- 1 diente de ajo
- 1 cucharadita de orégano
- 1 rama de huacatay fresco
- Aceite vegetal
- Sal
- Pimienta
Preparación
- Lavar y cortar los ajíes en mitades, además retirar las venas y semillas con una cuchara. En un sartén mediana añadir un chorrito de aceite y calentar a fuego medio, incorporar los ajíes amarillos, el ajo y saltear por unos 4 minutos hasta que estén dorados, pero cuidando que no se quemen.
- Agregar un chorro de agua y tapar la sartén, mantener a fuego medio por 5 minutos hasta que los ajíes estén cocidos, apagar el fuego y retirar la piel de los ajíes con mucho cuidado. Reunir los ajíes, el ajo, el aceite del sofrito, el orégano seco, salpimentar a gusto y licuar por unos segundos.
- Añadir un chorro de leche, las hojas de huacatay y continuar licuando hasta obtener una una textura cremosa, verificar sazón y ajustar consistencia si es necesario. Servir inmediatamente acompañada de choclo, papas sancochadas o pollo, entre otros platos.
Consejos al preparar ají de pollería
El picor del ají de pollería se puede aumentar incorporando venas y semillas al momento de licuar.
Los ajíes también se pueden cocinar a la brasa y de esta forma, el plato adquiere un gusto mucho más intenso.
¿Sabías qué?
El ají amarillo es una gran fuente de vitaminas y alto contenido de agua, con 39 kilocalorías, 8.8 carbohidratos, 0.9 gramos de proteína y 31 gramos de calcio.
Recomendamos
- Receta de chupe de camarones peruano
- Receta de mayonesa casera en licuadora
- Receta de arroz a la jardinera peruano
- Receta de seco de cabrito a la norteña