Por Comidas Peruanas
La jalea de pescado es un plato de la gastronomía peruana especialmente popular en las regiones costeras, perfecto para aquellos que buscan disfrutar de un sabor auténtico del Perú.perfecto para aquellos que buscan disfrutar de un sabor auténtico del Perú.
Contenido
¿Cómo hacer jalea de pescado?
Este delicioso manjar combina pescado fresco (corvina, chauchilla, chita, lenguado, lorna, tilapia o tramboyo) y mariscos fritos (camarones, sepia, calamares, choros y pulpo) con una fresca salsa criolla, creando una experiencia gastronómica única.
Información nutricional
Cada ración de jalea de pescado peruana contiene aproximadamente 450 kcal, 45 g de carbohidratos, 18 g de grasas, 30 g de proteínas, 3 g de fibra, 3 g de azúcares, 120 mg de colesterol y 350 mg de sodio.
Jalea de pescado peruana o mixta
Preparación: 20 minutos
Cocción: 20 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 2 filetes de pescado
- 500 g de mariscos surtidos
- 1 taza de harina de trigo
- 1 taza de chuño
- 1 huevo
- 3 limones
- Jengibre
- 3 cucharadas de ajo molido
- 3 cucharadas de ají colorado
- 3 cucharadas de ají amarillo
- Sal
- Pimienta
- 250 g de yuca sancochada
- Salsa criolla
Instrucciones
- En un bol, mezclar el ají colorado, el ají amarillo, el ajo molido, un poco de kión rayado, sal y pimienta. Lavar el pescado y cortarlo en trozos medianos; hacer lo mismo con los mariscos.
- Pasar los trozos de pescado por la salsa preparada y reservar; hacer lo mismo con los mariscos. Batir un huevo en un plato hondo y reservar. Mezclar las harinas en otro bol; enharinar los trozos de pescado y mariscos.
- Calentar aceite en una sartén grande a fuego medio-alto. Freír primero los trozos de pescado hasta dorar; luego freír los mariscos. Retirar sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite.
- Mientras se fríe el pescado, preparar una la salsa criolla mezclando cebolla, tomate, rocoto, limón, sal y pimienta; añadir el culantro al final. Freír las yucas sancochadas hasta dorar.
Historia del origen
La jalea tiene sus raíces en las tradiciones culinarias del norte peruano, especialmente en las regiones costeras como Lambayeque y Piura, originado como una forma deliciosa de aprovechar la frescura del pescado y los mariscos locales.
¿Sabías qué?
Existen variantes que incluyen diferentes tipos de combinaciones mixtas, con una versatilidad que ha permitido que cada familia tenga su propia receta especial.