El chimichurri peruano es una variante deliciosa del tradicional chimichurri, adaptado con un toque especial, ideal para acompañar carnes a la parrilla, pescados y incluso como adobo para marinados.
El queque de plátano es un postre clásico que combina la dulzura natural de los plátanos maduros con la suavidad de un bizcocho esponjoso, perfecto para aprovechar los frutos que han madurado demasiado.
La pollada es mucho más que un plato peruano tradicional; es un evento solidario que reúne a la comunidad para apoyar causas locales, una receta fácilmente escalable a la cantidad de personas que desees.
La alverjita partida es un plato tradicional peruano que combina la suavidad de las alverjas partidas con una deliciosa mezcla de sabores.
El ratatouille es un plato tradicional de la cocina francesa, conocido por su colorida mezcla de vegetales y su delicioso sabor mediterráneo.
La trucha frita es una deliciosa receta peruana que se caracteriza por su sencillez y sabor auténtico. Ideal para una comida rápida y económica.
Desde la costa hasta la selva, el Perú es un país bendecido con una abundancia de ajíes, cada uno con sus propias características únicas que aportan una explosión de sabor a la gastronomía peruana.
El cuy chactado es un plato tradicional de la gastronomía peruana que consiste en un cuy entero que se cocina y se prensa, obteniendo una carne jugosa por dentro y una textura crujiente por fuera.
Los profiteroles son unos deliciosos bocados de masa choux rellenos de crema y bañados con chocolate. Son una exquisitez de la repostería que se puede disfrutar en cualquier ocasión.
La crema de verduras peruana es un plato nutritivo y delicioso que combina una variedad de verduras frescas para crear una textura suave y sabores vibrantes. Es una opción saludable y reconfortante para disfrutar en cualquier época del año.